Medición de parametros electricos en circuitos resistivos


o    Corriente
o    Voltaje
o    Resistencia
o    Potencia

Circuito en serie

Ejemplo:

1.    Calcular la resistencia total de un circuito serie
2.    Determinar la corriente de la fuente (corriente total)
3.    Calcula en cada uno de los resistores (v1, v2, v3)
4.    Determina la potencia entregada por cada uno de los resistores (P1, P2, P3)
5.    Encuentra la potencia entregada por la fuente, y compárala con la suma de los niveles de potencia del punto 4



Solución:

1. Para calcular la resistencia total del circuito aplicamos la siguiente formula:
Re= R1+R2+R3+….Rn
Re= 50+30+5=85
  
              2. Utilizando la ley de Ohm podemos calcular la corriente del circuito de la siguiente manera:


       3. Para determinar los voltajes en cada uno de los resistores utilizamos la Ley de Ohm:
V1= IxR1
V1=1.35 x 50= 67.5v
V2= IxR2
V2=1.35 x 30= 40.5v
V3= IxR3
V1=1.35 x 5= 6.75v

      4. En el cálculo de la potencia existen 3 formulas diferentes:


Para este caso utilizaremos la primera fórmula:
P1= V1 x I
P1=67.5 x 1.35= 91.125 w
P2= V2 x I
P2=40.5 x 1.35= 54.675 w
P3= V3 x I
P2=6.75 x 1.35= 9.1125 w

         5. Para este último paso se hace la siguiente comparación:
PT=P1+P2+P3
PT=91.125+54.675+9.1125=154.9125
O
PT=115 X 1.35= 155.25

Con cualquiera de las fórmulas utilizadas para la potencia, el resultado debe ser siempre el mismo.




Circuito en paralelo
Ejemplo:
1. Calcula la resistencia total del circuito
2. Determina la corriente total del circuito
3. Calcula la corriente que pasa a través de la resistencia una y dos, para demostrar que:

IT= I1 + 12

      4. Determina la potencia para cada carga resistiva
     5. Determina la potencia entregada por la fuente y compárala con la potencia total disipada por los elementos resistivos





Solución:
      



    4. Para el caso de las potencias individuales al igual que los circuitos en serie se calculan de la misma forma:
P1= V x I1
P1=100 x 20= 2000 w
P2= V x I2
P1=100 x 25= 2500 w
PT=P1+P2
PT= 2000 + 2500= 4500 w
      5. Para hacer el cálculo de la potencia total del circuito podemos expresarla con la siguiente formula:
PT= V x I
PT=  100 x 45.045= 45004.5 w
De esta forma podemos comprobar que la sumatoria de las potencias individuales en el circuito paralelo es igual a la potencia total.





Circuito mixto

Ejemplo:
     1.    Calcula la resistencia total del circuito mixto
     2.    Determina la corriente total del circuito
     3.    Calcula la potencia disipada por el circuito   
     4.    Determina las corrientes I1, I2 e I3





Solución:
   1.    Para el cálculo de la resistencia total, hay que resolverlo haciendo una resistencia equivalente Req con las resistencias 2 y 3 en paralelo de la siguiente manera:


     2.    Ahora tenemos un circuito en serie, por lo tanto es posible sumar la resistencia uno con la resistencia Req mas la resistencia 4
RT= R1 + Req + R4
RT= 10 + 4.8 + 10= 24.8
     3.    Con el circuito equivalente podemos calcular la corriente total del circuito


     4.    Para determinar la potencia total del circuito también se utiliza el circuito equivalente.
PT= V x I
PT= 115 x 4.63= 532.45
      
       5.    Para determinar las corrientes I1, I2, I3 e I4 el análisis es el siguiente: la corriente total es la misma que la corriente que pasa por la resistencia 1 y 4 por lo tanto:
IT=I1=I4

      Para el cálculo de I2 e I3 se utiliza la regla del divisor de corriente es:


CIRCUITOS SERIE Y PARALELO




CIRCUITOS MIXTOS



POR ULTIMO DESCARGA EL ARCHIVO ACTIVIDAD 3  EN LA ZONA DE DESCARGAS DE ONEDRIVE Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE








Bibliografía

Allan H. Robbins, W. C. (s.f.). Analisis de circuitos. Obtenido de http://prof.usb.ve/mirodriguez/circuito_electrico_i/libro.pdf
Boylestad, R. L. (s.f.). Introducción al analisis de Circuitos. Obtenido de http://hellsingge.files.wordpress.com/2013/05/introduccion-al-analisis-de-circuitos-robert-l-boylestad.pdf
Viñas, L. P. (s.f.). Circuitos y dispositivos electrónicos. Obtenido de http://dspace.universia.net/bitstream/2024/1071/1/circuitos-y-dispositivos-electronicos.pdf

Figuras
circuito mixto. (s.f.). Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos81/la-corriente-electrica/image022.gif
circuito mixto 2. (s.f.). Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos81/la-corriente-electrica/image024.gif
circuito paralelo. (s.f.). Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos81/la-corriente-electrica/image021.jpg
Circuito serie. (s.f.). Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos81/la-corriente-electrica/image017.jpg
serie-mixto. (s.f.). Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos81/la-corriente-electrica/image022.gif


1 comentario:

  1. Me parece maravilloso que todavía existan profesores que se interesan en modernizarse e innovar la forma de estudio y aprendizaje

    ResponderEliminar